miércoles, 1 de marzo de 2017

Citas Bibliográficas - Investigación

1 Revisar el final de la pagina... 


 1.  Elementos básicos para la bibliografía
1.1.   Libros
Apellidos, nombres
Título de la obra
Edición
Ciudad de publicación
Nombre de la editorial
Fecha de publicación
Páginas, volúmenes o tomos

Ejemplos:

Con un autor personal

Granados Xolapa, Eleazar. – Manual de información básica en bibliotecología. –  2da. Ed. – México: UNAM, 1996. – 191 p.

Con dos autores

Chaumier,  Jacques. – Indización automática o asistida por ordenador/ Jacques Chaumier, Roberto Coll – Vinent – 3ª ed. – México: Fondo de Cultura Económica, 2003. – 205 p.

Con tres autores personales

Baena, Guillermina. –  Tesis en 30 días: lineamientos prácticos y científicos/ Guillermina Baena, Sergio Montero, Luis González  Obregón. – Mexico: Editores Mexicanos Unidos, 1991. – 100 p.

Con más de tres autores personales

Preparación de informes orales: guías del estudiante/ Jorge Sánchez Azcona… (et al). – México: UNAM, 1999. – 57 p.

Por título, con editor o compilador

Sistemas de información en mercadeo/ Harold Kinzer, comp. – México: Trillas, 2003. – 165 p.

Con autor institucional

Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto de investigaciones y mejoramiento Educativo. –  Introducción de investigación educativa. – Guatemala: IIME, 1990. – 147 p.

1.2.   Artículos de revista

Apellidos, nombres del autor del artículo.
Título del artículo
Páginas del artículo
En: Nombre de la revista.
Volumen y número (fecha de publicación)

Ejemplo:

Wegner, Frank. ¿El qué y el cómo del E-Gobierno? –  p. 5-9  – En: Infolac: Revista trimestral del Programa de la Sociedad de la Información para América Latina y el Caribe. – Vol. 16, No. 4 (Octubre-diciembre 2003)

1.3.   Artículo de periódico

Autor (es), si lo hubiera.
Título del artículo
En: Nombre del periódico.
Lugar de publicación (día, fecha, mes y año)
Página (s)

1.3.1.Con autor

Sandoval, Mario Antonio. – La política y su base filosófica. – En: Prensa Libre – Guatemala, (lunes 26 de marzo 2007) – p. 14

1.3.2.Sin autor

Organizaciones sin planes reales – En: Siglo Veintiuno – Guatemala, (lunes 26 de marzo 2007) – p. 16

1.4.   Tesis

Apellidos, Nombres.
Titulo de la tesis.
Ciudad de publicación
El autor
Fecha de publicación
Paginas
Nota de tesis

Ejemplo:

Torales Chávez, Javier – La evaluación del procedimiento de donación bibliográfica en las bibliotecas de la UNAM – México: el autor, 2003 – 84 p. – Tesis (Licenciado en Bibliotecología) Universidad Autónoma de mexica

1.5.   Seminarios, talleres, congresos, reuniones, asambleas, simposios, etc.

1.5.1. Completo

Nombre, N° de orden del evento, fecha y año de realización, ciudad de realización. – Titulo de la publicación, (si fuera distinto al de la reunión). – ciudad de publicación: editorial, año de publicación. – paginas

Ejemplos

Seminario Permanente sobre el rol de los partidos políticos, 21°, noviembre de 2005, Guatemala. – El sistema de partidos políticos de Guatemala a veinte años de la ley Electoral y de Partidos Políticos – Guatemala: Asociación de Investigación y Estudios Sociales ASIES, 2005. – 168 p.

Simposio Nacional de Proyección y Actualización Bibliotecológica, 4°, 1-5 noviembre de 2004, Guatemala.- Tecnología y servicios: puente de acceso a la información – Guatemala: el Simposio, 2004. – s.p.

1.5.2. Un artículo

Apellidos y nombre del autor
Titulo de la ponencia
En: Nombre, N° de orden del evento, fecha y año de realización, ciudad de realización.
Ciudad de publicación: editorial, año de publicación
Paginas del articulo

Ejemplos

Alfaro Arellano, Edgar Rolando. – Los derechos humanos ambientales en relación al régimen de legalidad de la Republica de Guatemala. – En: Congreso Juridico guatemalteco, 13°, Noviembre de 1989, Guatemala. – Guatemala: Colegio de Abogados y Notarios, 1989. – pp. 35-42

Wagner Mota, Karin Paola. – Competencias en derechos humanos de Instituciones Públicas. – En: Seminario Permanente sobre Realidad Nacional, 21°, octubre de 2005, Guatemala. – Guatemala: Asociación de Investigación y Estudios Sociales ASIES, 2005. – PP. 57-65

1.6.    Recursos Electrónicos
Autor
Titulo.
[Tipo de medio]*
Responsable y fecha de la publicación.
[Fecha de Consulta]
Disponible en: Dirección Electrónica

*[En Línea]: Se aplica a páginas web, FTP, telnet y gopher.**
[Correo electrónico de listas de distribución]
[CD-ROM]
[DVD]
[Cinta magnética]
[Diskette]

Ejemplo para páginas WEB, FTP, TELNET Y GOPHER
Haro, Juan José. – El estilo en las citas del los recursos electrónicos. – [En línea]. – Aracnet: Boletín electrónico de entomología, febrero 1999. – [Consultado el 23 febrero 2007]. – Disponible en: http://entomologia,rediris.es/aracnet/num1/estilo.htm

Ejemplo para CD-ROM
XIII Reunión Interamericana de Bibliotecarios, Documentales y Especialistas en Información Agrícola. – La tecnología y la comunicación: puente para el acceso democrático a la información agrícola. – [CD-ROM] – Antigua, Guatemala 22-25 septiembre 2003.

  



























3 comentarios: